Las Cámaras Alemanas en Europa se reúnen en Madrid en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Alemana para España para reforzar la cooperación en FP Dual
Este Encuentro regional europeo sobre Formación Profesional ha incluido una visita a la planta de Beiersdorf para conocer de primera mano su programa de Mecatrónica.
La Cámara de Comercio Alemana para España ha celebrado esta semana en Madrid el Encuentro regional europeo sobre formación profesional de las Cámaras Alemanas en Europa, organizado por el equipo de Formación, integrado por Tanja Nause, directora del área, junto a Raquel López y Jutta Rölleke. El encuentro ha reunido a representantes de las Cámaras Alemanas en Italia, Portugal, Lituania, Letonia, Rumanía y Macedonia del Norte, además de la DIHK Berlín y la DIHK Bonn, en una cita centrada en reforzar la cooperación en materia de FP dual y compartir enfoques comunes.
A lo largo de la primera jornada, los participantes han analizado los principales desafíos previstos para 2025/2026 y han recibido una actualización por parte de la DIHK sobre las prioridades estratégicas en el ámbito de la formación dual en Alemania. También se han contrastado experiencias sobre los estándares de calidad aplicados en distintos países, lo que ha permitido identificar elementos comunes y oportunidades de alineación para mejorar la implementación del modelo dual en Europa.
Como parte del programa, el grupo ha realizado una visita técnica a la planta en Tres Cantos de Beiersdorf, empresa socia de la Cámara Alemana. Durante la visita, el equipo directivo ha presentado su modelo de formación en Mecatrónica, la integración de aprendices en procesos industriales y su experiencia en la colaboración con programas de FP dual. La delegación ha sido recibida por Esteban Crespo, Eduardo Toledano, Irene Moreno Garre y, especialmente, por Rodrigo Musalem, director de la planta, quien ha ofrecido una visión completa del funcionamiento de las instalaciones.
El encuentro ha continuado con sesiones dedicadas al modelo de financiación de los programas duales, las estrategias de comunicación y marketing, las oportunidades de la FP superior y los aspectos prácticos de la organización de exámenes. La reunión ha permitido trabajar de manera comparada entre diferentes marcos nacionales y avanzar hacia una mayor coherencia operativa dentro de la red europea de Cámaras Alemanas.