BA’s LAB: un nuevo programa único de experimentos para estudiantes de Bachillerato

170 estudiantes de 2º de Bachillerato descubren la química en laboratorios reales. El programa se desarrolla en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili y el proyecto URV Divulga.

BA’s LAB: un nuevo programa único de experimentos para estudiantes de Bachillerato
comunicacionAHK
01 Oct 2025

Durante el mes de septiembre, 170 estudiantes de segundo curso de Bachillerato (entre 17 y 18 años) han participado en las actividades experimentales del nuevo programa BA’s LAB de BASF. Estos talleres se han realizado en colaboración con URV Divulga, la división de divulgación escolar de la ciencia de la Universidad Rovira i Virgili, y se han celebrado en los laboratorios de la ETSEQ (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química) en el Campus Sescelades.

“Después del éxito de los Teens’ Lab, queríamos ofrecer una experiencia más avanzada para estudiantes que ya han cursado química y están en una etapa decisiva de orientación académica. El BA’s LAB nace para dar respuesta a esa necesidad, manteniendo el espíritu divulgativo y experimental que caracteriza nuestros programas educativos”, explica Benjamin Hepfer, director del centro de producción de BASF en La Canonja.

En esta primera edición del BA’s LAB han participado centros educativos de la provincia, que han apostado por acercar la química aplicada a sus estudiantes a través de esta experiencia única.

La iniciativa ha contado con la implicación de diversos centros educativos, como: INS Ramon Barbat (Vila-seca), INS Camp Clar, INS Josep Tapiró (Reus), Escola Joan XXIII (Tarragona), INS Collblanc (La Canonja), Socrates Educa (Salou), Col·legi Carmelites (Tarragona), Col·legi Sant Pau (Tarragona) y Col·legi Sant Josep (Reus).

Los centros participantes pudieron elegir entre dos modalidades de talleres:

  •    Taller de química industrial. Los alumnos fabricaron acetato de sodio a partir de vinagre y bicarbonato, simulando a pequeña escala el funcionamiento de una fábrica, ellos mismos llevaron a cabo toda la reacción y el proceso de purificación.
  •    Taller de bioprocesos alimentarios. Los estudiantes realizaron un deslactosado de la leche y posteriormente elaboraron queso y yogur sin lactosa.

En ambos talleres, los participantes aplicaron cálculos, procesos y mecanismos de ingeniería para lograr buenos rendimientos y proponer mejoras, poniendo a prueba su ingenio y creatividad.

Tras la sesión experimental, los estudiantes visitaron el centro de producción de BASF en La Canonja, donde conocieron de primera mano cómo se aplica la química en procesos industriales sostenibles.

Categoría:
Formación
Empresa fuente

Artículos relacionados

comunicacionAHK
08 Jul 2024
La Fundación Bertelsmann lanzó en 2023 esta web y, en la actualidad, hay registradas 225 empresas, 217 centros educativos y se han coordinado más 400 actividades como visitas, estancias o charlas.
comunicacionAHK
12 Jun 2024
El concurso, que premia vídeos realizados por los propios estudiantes, se ha lanzado en colaboración con la Association des Apprentis de France (ANAF) y se ubica en el marco de un proyecto Erasmus+.

Otras noticias de la misma empresa