El talento, eje de la innovación empresarial: formación, cultura y liderazgo para competir en Europa

Durante el IX Encuentro Empresarial Hispano-Alemán bajo el título 'Innovación y Crecimiento – Claves para la Competitividad Empresarial', la segunda mesa redonda, 'La empresa como actor de innovación', debatió, entre otros asuntos, sobre cómo las compañías integran la innovación en su estrategia a través del talento, la cultura corporativa y el liderazgo transformador.

El talento, eje de la innovación empresarial: formación, cultura y liderazgo para competir en Europa
MartaPérez
27 Oct 2025

La Cámara Alemana celebró la pasada semana su IX Encuentro Hispano-Alemán en el marco de su eje temático anual, 'Innovación y crecimiento'. Y durante la segunda de sus mesas redondas, titulada 'La empresa como actor de innovación', el talento fue uno de los protagonistas en el debate protagonizado por Carles Navarro, Natalia Turón, Rafael Merinero y Fernando Silva y moderado por Isabel Morillo, Head of Manufacturing and Industry 4.0 for Iberia en A.T. Kearney.

Para Carles Navarro, director general de BASF ESpañola hasta el pasado 1 de octubre, el talento es un factor absolutamente crítico en un sector “muy intensivo en recursos, energía e inversión, pero poco intensivo en personal”. “Una planta de 3.000 millones de inversión puede operar con solo 200 personas; por eso debemos asegurarnos de que estén perfectamente formadas, que trabajen con rigor constante y que mantengan el máximo nivel de seguridad”, señaló.

Navarro subrayó también la importancia de invertir en las personas: “Seleccionamos con procesos a veces largos y formamos extensivamente. En este punto la inteligencia artificial está ayudando, porque permite acelerar los procesos de onboarding y reducir el tiempo necesario para alcanzar el nivel de confianza y rendimiento que se requiere”.

Además, destacó el upskilling y el desarrollo de carrera dentro de la empresa como factores fundamentales en el sector químico.

Desde SEAT S.A., Natalia Turón, Global Head of Corporate Strategy & Sustainability de la firma, incidió en que la transformación cultural es “esencial en el camino hacia la electrificación” dentro de su compañía, apoyándose en la formación, el talento y la cultura corporativa. En 2024 la compañía ha dedicado más de 170.000 horas de formación, impulsando programas de reskilling y capacitación vinculados a la electrificación. Turón recordó además el papel histórico de la Escuela de Aprendices, que este año se ha trasladado al centro de Martorell “para situar la formación junto a la actividad industrial, la innovación y el desarrollo”.

Por su parte, Fernando Silva, presidente y CEO de Siemens España y Portugal, destacó que la compañía mantiene abiertas 7.000 vacantes a nivel global y que en Iberia “seguimos creciendo, con más de 500 nuevas incorporaciones entre España y Portugal”. 

Silva recalcó la necesidad de estrechar la colaboración con las universidades: “Hemos lanzado una iniciativa para que nuestros empleados actúen como embajadores en las universidades donde estudiaron y promuevan la formación de los perfiles que necesitamos; no podemos esperar cinco años para tener nuevos ingenieros”.

Además, defendió un liderazgo “inspirador, inclusivo y ambicioso”, que motive a los equipos a contribuir a la estrategia común. “España tiene talento y dimensión, y la ambición de situarse al nivel de Alemania o Francia y liderar en Europa”, afirmó, recordando que en la reciente conferencia mundial de Siemens, los finalistas procedían de Alemania, España y Emiratos Árabes.

Una sesión que puso de relieve que la innovación no se sostiene sin personas preparadas para imaginarla, desarrollarla y aplicarla.

+INFO: NOTICIA Y VÍDEO

Categoría:
Desarrollo de carrera

Artículos relacionados

comunicacionAHK
22 Jul 2024
El jurado de la iniciativa “The Dream Makers”, compuesto por Wayne Griffiths, J.A. Bayona, Daniel Brühl, Aintza Serra y Ángel Sala, ha desvelado los seis finalistas del “Short Film Contest” durante un acto en CASA SEAT.
MartaPérez
19 Jun 2024
La Cámara Alemana ha celebrado hoy una nueva edición de sus Círculos de Recursos Humanos, en esta ocasión bajo el título 'Evaluaciones de desempeño y Planes de desarrollo profesional', al que se han unido unas 45 personas.