Merck impulsa el talento intergeneracional como pilar de una cultura innovadora y diversa
Manuel Zafra, CEO de Merck en España, ha participado en el foro RADAR SERES, que anticipa las tendencias que marcarán la empresa del futuro.
Merck sigue avanzando en su apuesta por el talento intergeneracional como uno de los ejes clave de su cultura corporativa. La compañía ha celebrado recientemente una sesión interna junto a Concepción Galdón (IE University), en la que profundizó en los retos y oportunidades que surgen cuando distintas generaciones trabajan juntas. Esta actividad se enmarca en el proyecto #GeneraTalento, la iniciativa con la que Merck viene promoviendo una mayor comprensión, interacción y reconocimiento entre perfiles de distintas edades.
Durante este encuentro, Galdón subrayó tres ideas esenciales. En primer lugar, que el talento no tiene edad y que cada generación aporta una perspectiva única capaz de impulsar la innovación. También destacó que la empatía es una herramienta fundamental para desmontar los prejuicios que todos podemos tener. Por último, recordó que, cuando no existen espacios de diversidad, corresponde a las organizaciones crearlos y favorecerlos.
La sesión contó con una alta participación interna, reflejo del creciente interés por entender cómo la convivencia de diferentes trayectorias profesionales enriquece los equipos.
Por otra parte, Merck ha participado en RADAR SERES, un foro orientado a anticipar las tendencias que marcarán la empresa del futuro. En este marco, Manuel Zafra, CEO de Merck en España, y Tomàs Güell, presidente de Lideremos, abordaron la importancia estratégica de impulsar la colaboración intergeneracional como elemento central para el desarrollo organizativo. La compañía destacó cómo este enfoque contribuye a fortalecer la innovación, mejorar la cohesión interna y preparar a las organizaciones para los desafíos del futuro.