El 36,8% de las pymes españolas prevé aumentar su contratación en los próximos seis meses y un 6,3% teme reducir plantilla

Según el informe Adecco 'Impulsando el talento en los pymes españolas: Desafíos y oportunidades': gestión del talento.

El 36,8% de las pymes españolas prevé aumentar su contratación en los próximos seis meses y un 6,3% teme reducir plantilla
comunicacionAHK
01 Abr 2025

Adecco presenta hoy la primera parte de su informe 'Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades' para conocer la opinión que tienen los/as líderes de las pymes españolas sobre la gestión del talento en sus compañías.

La mayoría de las pymes encuestadas (56,9%) considera que el empleo se mantendrá estable en los próximos seis meses en su negocio, frente a un 36,8% que prevé un aumento de contrataciones y un 6,3% que teme una reducción de plantillas.

La atracción de talento joven es un reto generalizado poro estos empresas: un 73,8% de los encuestados así lo afirma, siendo el motivo más citado (44,2%) la preferencia de los jóvenes por ingresar en compañías más grandes.

En cuanto a la contratación de talento senior, el 57,1% de los pymes encuestadas subrayo lo relevancia de su experiencia y estabilidad, un 31,8% la limita a roles concretos y un 20,4% opta siempre por perfiles más jóvenes por su mayor adaptabilidad.

En lo que respecta al tipo de profesionales buscados, un 47,7% declara su intención de incorporar personal técnico o especializado, mientras que un 29,9% se decanta por perfiles administrativos u operativos y un 10,9% se interesa en directivos.

Lo adaptabilidad y actitud positiva se posiciono como el criterio más valorado en las pymes españolas o la hora de evaluar candidatos (36,8%), seguida de la formación y habilidades específicos (34,6%) y lo experiencia en el sector (28,6%).

En cuanto a las barreras para la contratación, el 57,2% de los directivos de pymes coincide en señalar la dificultad para encontrar perfiles cualificados como el principal obstáculo, superando a la falta de recursos económicos (30,1%) y a la incertidumbre económica o regulatoria (29,4%).

Por todo ello, las pymes han adoptado diversas estrategias de retención, siendo las más frecuentes el fomento de un buen ambiente laboral (38,1%), la creación de oportunidades de desarrollo (36,3%) y la mejora salarial (25,6%).

Categoría:
Mercado laboral

Artículos relacionados

comunicacionAHK
01 Jul 2024
Se trata de la mayor comunidad de startups, en número y tamaño, todas ellas participantes en el programa Desafía, cuyo objetivo es apoyar un crecimiento de alto potencial más allá de los programas de inmersión en ecosistemas internacionales.