Universidad de Navarra, Merck y la Fundación Humans lanzan un programa de formación en humanización de la atención sanitaria

Esta iniciativa refuerza el compromiso de las tres entidades para proporcionar una asistencia más cercana, personalizada y respetuosa con las necesidades de los pacientes, sus familias y los propios profesionales sanitarios.

Universidad de Navarra, Merck y la Fundación Humans lanzan un programa de formación en humanización de la atención sanitaria
comunicacionAHK
26 Mar 2025

La humanización de la asistencia sanitaria ha demostrado ser un pilar fundamental para mejorar la experiencia del paciente y la calidad asistencial. Sin embargo, a día de hoy, existe una necesidad urgente: reforzar el enfoque centrado en la persona en la práctica clínica. Y es que, los profesionales sanitarios no solo deben contar con conocimientos técnicos y científicos de alto nivel, sino también con habilidades comunicativas, empatía y estrategias que permitan atender a los pacientes de manera integral, respetando su dignidad, emociones y necesidades individuales.

En este marco, la Facultad de Enfermería y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, la compañía de ciencia y tecnología Merck y la Fundación Humans han firmado un acuerdo para llevar a cabo un programa de formación en humanización de la atención sanitaria dirigido a profesionales sanitarios y que comenzará su actividad en el mes de mayo. 

A través de una metodología participativa y flexible, la iniciativa busca dotar a médicos, enfermeras y otros profesionales del sector de herramientas prácticas para mejorar la relación con los pacientes y su entorno. Con ella, se da un paso decisivo hacia un modelo sanitario más humanizado, donde la ciencia y la tecnología avanzan sin perder de vista el valor de la calidez, la escucha activa y el respeto por la persona en su totalidad.

Esta iniciativa refuerza el compromiso firme de las tres entidades para proporcionar una asistencia más cercana, personalizada y respetuosa con las necesidades de los pacientes, sus familias y los propios profesionales sanitarios.
En palabras de Ana Choperena, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra: “La formación, la investigación y la asistencia sanitaria que ofrece la Universidad de Navarra se caracteriza por situar a la persona en el centro de su actividad. Este programa formativo, que incorpora entre sus bases fundamentales el enfoque de un cuidado centrado en la persona y su familia, hace pivotar en el valor intrínseco de la persona, el desarrollo interdisciplinar de unos cuidados humanizados excelentes”.

Por su parte, Manuel Zafra, presidente de Merck en España, ha reafirmado el compromiso de Merck con la atención centrada en la persona “para conseguir un sistema de salud más humano, que coloque al paciente en el eje del proceso asistencial y que tenga en cuenta no solo sus necesidades médicas, sino también emocionales y sociales. Formar a los profesionales sanitarios en esta dimensión humanizada de la medicina ayudará a que esta práctica se normalice”.

En este sentido, el Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, ha comentado que “este acuerdo es un paso fundamental para transformar la forma en que entendemos y ejercemos la atención sanitaria en España. No se trata solo de sensibilizar, sino de proporcionar formación práctica que ayude a los profesionales a aplicar la humanización en su día a día. La experiencia nos demuestra que cuando el paciente se siente escuchado y comprendido, su bienestar y recuperación mejoran significativamente”. 

El programa abordará los siguientes temas: el cuidado centrado en la persona como enfoque central para humanizar los cuidados de salud; los profesionales sanitarios como principales agentes de humanización (competencias personales e interpersonales) y el estudio del entorno. 

Toda la gestión y admisión al programa estará a cargo de una comisión conjunta conformada por profesionales de Merck, Fundación Humans y la Universidad de Navarra. 

Categoría:
Formación
Empresa fuente

Artículos relacionados

comunicacionAHK
08 Jul 2024
La Fundación Bertelsmann lanzó en 2023 esta web y, en la actualidad, hay registradas 225 empresas, 217 centros educativos y se han coordinado más 400 actividades como visitas, estancias o charlas.
comunicacionAHK
12 Jun 2024
El concurso, que premia vídeos realizados por los propios estudiantes, se ha lanzado en colaboración con la Association des Apprentis de France (ANAF) y se ubica en el marco de un proyecto Erasmus+.

Otras noticias de la misma empresa

comunicacionAHK
13 Ene 2025
Macarena López asume el liderazgo de la unidad de Oncología, Gonzalo Rodriguez Rojo añadirá a sus responsabilidades el liderazgo de Launch Excellence y Regional Access y Maite Ortega asume la dirección de Supply Network Operations.
comunicacionAHK
20 Dic 2024
La firma lo organiza junto a La Universidad Francisco de Vitoria y el Grupo Español de Atención Farmacéutica en Enfermedades Neurológicas (GEAFEN) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).