Arranca la segunda edición del STEM Tour, una iniciativa conjunta de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress Global
Recorrerá cinco comunidades autónomas para acercar la ciencia y la tecnología a más de un millar de estudiantes, especialmente en entornos rurales.

La segunda edición del STEM Tour ha dado el pistoletazo de salida en la localidad extremeña de Talayuela (Cáceres), iniciando un recorrido de más de 3.000 kilómetros que se alargará hasta mediados de noviembre. Durante siete semanas, un Volkswagen ID. Buzz visitará una veintena de centros educativos en zonas rurales de Extremadura, Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León, acercando la ciencia y la tecnología a cerca de un millar de estudiantes. El programa incluirá talleres, experimentos y charlas diseñados para despertar la curiosidad y mostrar a niñas y jóvenes el potencial de las disciplinas STEM.
Un proyecto con impacto
El STEM Tour nació en 2024 como iniciativa conjunta de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y técnicas en niñas y jóvenes de todo el país. Su primera edición recorrió más de 3.000 kilómetros, visitó 20 localidades y acercó la ciencia a un millar de estudiantes.
En esta segunda edición, el proyecto llegará a 21 municipios de cinco comunidades autónomas, reforzando su compromiso con los entornos rurales y ofreciendo a niños y niñas de Primaria y ESO la oportunidad de descubrir la ciencia y la tecnología de una forma práctica, divertida e inspiradora.
Con esta nueva ruta, el STEM Tour seguirá sembrando la semilla de la curiosidad científica y consolidándose como una iniciativa clave para promover un futuro más diverso e igualitario en el ámbito STEM.
El STEM TOUR, una iniciativa conjunta de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress, comienza hoy su recorrido y lo hace en Extremadura, visitando varios centros educativos para fomentar las vocaciones científicas y técnicas entre las jóvenes estudiantes. El tour se ha iniciado en el IES Eugenio Frutos de Guareña y recorrerá otras localidades de la comunidad, como Almendralejo y Torremejía, antes de continuar hacia otras regiones de España.