Solo el 18 % de las empresas cuenta con programas de bienestar emocional en verano, a pesar del aumento del absentismo

El absentismo laboral ya alcanza el 7,0 % en España y afecta a más de 1,5 millones de trabajadores al día. Flexibilizar horarios, ofrecer apoyo emocional accesible y fomentar pausas activas permite a las empresas cuidar de sus equipos sin perder productividad.

Solo el 18 % de las empresas cuenta con programas de bienestar emocional en verano, a pesar del aumento del absentismo
comunicacionAHK
08 Ago 2025

Aunque el verano suele asociarse a un periodo más relajado, la realidad laboral es muy distinta. Plantillas reducidas, presión por cerrar proyectos, olas de calor y fatiga acumulada hacen que esta época represente un reto real para la productividad y el bienestar de los equipos. Sin embargo, solo el 18 % de las empresas en España cuenta actualmente con programas específicos de bienestar emocional y mental, según el estudio Better Work 2024, elaborado por Betterfly.

En este contexto, el absentismo se ha convertido en un indicador clave. Según Randstad Research (Q1 2025), el 7,0 % de las horas pactadas no se trabajan, lo que equivale a más de 1,5 millones de personas ausentes del trabajo cada día. En comunidades como Cataluña (7,1 %) o Madrid (6,2 %), la situación es aún más marcada, con un elevado peso de las incapacidades temporales, según el XI Informe Trimestral de Adecco Group Institute (2025). En la Región de Murcia, el absentismo ha crecido un 103 % entre 2018 y 2024, generando un coste económico superior a los 821 millones de euros, de acuerdo con el informe elaborado por AMAT y CROEM.


¿Cómo pueden las empresas responder al reto del verano?

Implementar acciones que promuevan la salud emocional y el autocuidado puede marcar una diferencia real en la experiencia de los empleados y en la sostenibilidad del negocio. Algunas de las más eficaces son:

  • Flexibilidad horaria y jornada intensiva: permitir adaptar los horarios a las necesidades personales y a los momentos de mayor temperatura mejora la concentración y reduce el agotamiento.

  • Apoyo emocional accesible: como telemedicina psicológica, contenidos de mindfulness o canales de escucha activa, que ayuden a prevenir el malestar antes de que se cronifique.

  • Pausas activas y hábitos saludables: incorporar recordatorios para hidratarse, moverse o desconectar durante la jornada mantiene el foco y mejora la salud física.

  • Retribución flexible y beneficios personalizados: ofrecer soluciones adaptadas a cada momento del año refuerza el compromiso y permite atender mejor las prioridades personales.

“El verano representa una oportunidad para que las empresas refuercen su compromiso con el bienestar. Adaptar las políticas internas a los retos estacionales, como las olas de calor, no solo protege la salud de los equipos, sino que también contribuye a mantener la motivación y el rendimiento”, afirma Antonio Sas, director general de Betterfly en España.

Categoría:
Desarrollo de carrera

Artículos relacionados

comunicacionAHK
22 Jul 2024
El jurado de la iniciativa “The Dream Makers”, compuesto por Wayne Griffiths, J.A. Bayona, Daniel Brühl, Aintza Serra y Ángel Sala, ha desvelado los seis finalistas del “Short Film Contest” durante un acto en CASA SEAT.
MartaPérez
19 Jun 2024
La Cámara Alemana ha celebrado hoy una nueva edición de sus Círculos de Recursos Humanos, en esta ocasión bajo el título 'Evaluaciones de desempeño y Planes de desarrollo profesional', al que se han unido unas 45 personas.