Casi la mitad de los empleados españoles se sienten desmotivados en su trabajo

Según Hays, esta falta de motivación, unida a que el 69% busca activamente un nuevo empleo, está afectando a la productividad y pone en jaque el cumplimiento de los objetivos empresariales de 2025.

Casi la mitad de los empleados españoles se sienten desmotivados en su trabajo
comunicacionAHK
20 Nov 2025

Con el cierre del ejercicio a la vuelta de la esquina, las empresas españolas se enfrentan a un desafío que puede empañar sus buenos resultados: la fuga de talento. Aunque el 61% de las organizaciones confía en cerrar 2025 con un aumento de facturación, los datos muestran una brecha entre las previsiones corporativas y la experiencia diaria de los empleados.

Según la Guía del Mercado Laboral de Hays siete de cada diez profesionales (el 69%) están buscando activamente empleo, sumándole a que el 44% del total se sienten desmotivados en su puesto actual.

“Estamos viendo una paradoja clara: las empresas cierran el año con optimismo, pero sus equipos están agotados o desconectados. Esa brecha es el mayor riesgo de cara a cumplir con los objetivos de 2025”, señala Óscar Cebollero, director de Perm Recruitment Services de Hays España. “No hay plan comercial o financiero que funcione sin personas comprometidas y productivas detrás, pero las compañías que sepan cuidar esa conexión interna serán las que crezcan con más solidez en 2026.”
 

La desconexión interna, un freno para el crecimiento

Desde Hays advierten que el éxito de las compañías dependerá, cada vez más, de su capacidad para alinear los objetivos empresariales con las expectativas y el propósito de sus equipos. “Muchos profesionales ya no se sienten parte del propósito ni de los objetivos corporativos; perciben que su trabajo no tiene impacto real en los resultados. Esa falta de vínculo genera desmotivación, reduce la productividad y, finalmente, impulsa la decisión de irse”, explica Cebollero.

Desde Hays advierten que esta desalineación entre empresa y empleado está erosionando silenciosamente la competitividad de muchas organizaciones. “El crecimiento económico no compensa la desmotivación”, subraya el experto. “Las compañías, por ejemplo, planifican bien el producto o dominan el análisis de mercado, pero pocas revisan si su capital humano está alineado con esos objetivos. Si el equipo está desconectado, el plan de negocio se convierte en un plan artificial.”

El experto insiste en que la productividad y la fidelización del talento están directamente vinculadas: “Un empleado desmotivado rinde menos y está más centrado en sus planes de futuro fuera de la compañía que en su labor dentro de ella. Las cifras actuales de rotación deberían hacer saltar las alarmas en los comités de dirección.”
 

Aparte del salario, son clave el liderazgo auténtico y un buen clima laboral

Más allá del salario, los factores que más pesan a la hora de permanecer en una empresa son el liderazgo cercano, un clima laboral positivo y en el que se respire confianza y las oportunidades de desarrollo, según Hays. “El salario motiva solo a corto plazo. Lo que retiene es el día a día: sentir que tu líder te escucha, que hay coherencia, flexibilidad y futuro dentro del proyecto”, afirma Cebollero.

Por ello, uno de los grandes retos de cara a 2026 será medir el compromiso de forma más dinámica y constante, dado que las encuestas de clima semestrales o incluso anuales son insuficientes para captar la opinión verdadera de los empleados. Según recomienda Cebollero, “Las encuestas de clima que solo se hacen una vez al año, por ejemplo, solo captan una ‘foto’ del momento en el que se encuentra el clima laboral. Un empleado puede estar motivado hoy y desmotivado en dos meses. Depende mucho del proyecto en el trabaje, del día a día… Las empresas necesitan sistemas de escucha más recurrentes y participativos”.

Categoría:
Desarrollo de carrera

Artículos relacionados

comunicacionAHK
22 Jul 2024
El jurado de la iniciativa “The Dream Makers”, compuesto por Wayne Griffiths, J.A. Bayona, Daniel Brühl, Aintza Serra y Ángel Sala, ha desvelado los seis finalistas del “Short Film Contest” durante un acto en CASA SEAT.
MartaPérez
19 Jun 2024
La Cámara Alemana ha celebrado hoy una nueva edición de sus Círculos de Recursos Humanos, en esta ocasión bajo el título 'Evaluaciones de desempeño y Planes de desarrollo profesional', al que se han unido unas 45 personas.