La escasez de talento, una de las preocupaciones de las empresas alemanas en España respecto a su futuro en nuestro país

Así se reflejó en la mesa de debate desarrollada tras la presentación del Barómetro AHK España Otoño 2025, en la que participaron Jorge Masalles, Neus Mas y Manuel Zafra, moderados por Rubén Esteller.

La escasez de talento, una de las preocupaciones de las empresas alemanas en España respecto a su futuro en nuestro país
MartaPérez
21 Nov 2025

Durante la presentación del Barómetro AHK España Otoño 2025, celebrada ayer en el CUPRA City Garage de Madrid, la conversación sobre coyuntura económica derivó de forma natural hacia uno de los principales retos que afrontan hoy las empresas: la disponibilidad de talento cualificado.

Tras la presentación de los datos obtenidos en la encuesta por parte del director gerente de la Cámara Alemana, Mischa Groh, en la posterior mesa de debate moderada por Rubén Esteller, director adjunto de elEconomista, los tres ponentes coincidieron en que el mercado laboral español muestra luces y sombras. 

Para Jorge Masalles, CEO de Commerzbank España, aunque el desempleo ha disminuido, "es más complicado encontrar talento", una situación que se está volviendo estructural en determinados sectores.

Una visión que compartió Manuel Zafra, CEO de Merck en España, quien recordó que, pese a la mejora en las cifras del paro, "se ha reducido pero sigue siendo una de las tasas más altas de la UE". Mostró especial preocupación por el desempleo juvenil, que alcanza el 25%, y apuntó a una de las raíces del problema: el desajuste entre lo que ofrece el sistema educativo y lo que demandan las empresas. "Existe un gap evidente entre la oferta educativa y las necesidades de las compañías", señaló, subrayando la dificultad de las universidades para adaptar sus planes de estudio a la realidad del mercado.

Zafra añadió que la FP es otro punto crítico, un ámbito en el que España avanza lentamente y donde “Alemania nos lleva ventaja desde hace décadas”. Recordó que el país ha vivido durante años “una cultura centrada en la Universidad, donde parecía que si no eras universitario eras un fracasado”, lo que ha frenado el desarrollo de una FP reglada, estructurada y alineada con la demanda empresarial.

La perspectiva de las PYMES la aportó Neus Mas, CEO de Unex Group, quien recordó que estas compañías compiten directamente con grandes corporaciones y con start-ups muy atractivas para las nuevas generaciones. "No somos Google ni podemos pagar sueldos estratosféricos porque el mercado no te paga", afirmó, señalando que la reflexión interna debe ir más allá de los incentivos económicos. Su empresa inició un ejercicio estratégico con una pregunta clave: ¿qué es realmente el talento? "El talento es colectivo, una suma de capacidades, habilidades y actitudes puestas al servicio de un fin común", subrayó, destacando que la edad o el género no deberían condicionar esta visión.

Mas explicó que, al consultar a un grupo de jóvenes acerca del tema, identificaron un problema de percepción: muchas PYMES no logran conectar con ellos. Las start-ups han sabido posicionarse mejor con valores como flexibilidad, dinamismo y propósito. “Los jóvenes buscan trabajar en un proyecto que trascienda, con una marca aspiracional, unos valores compartidos, preocupación por la salud mental, el medio ambiente y cercanía con los decisores”, apuntó.

A partir de este diagnóstico, Unex redefinió su propósito, valores y cultura, desarrolló un programa de salud mental y reforzó la movilidad interna y la atracción de perfiles internacionales. “Cada empresa debe encontrar su manera de captar talento, porque en ocasiones no vienen a nuestras compañías no porque no les gustemos, sino porque no nos conocen”, concluyó Mas.

En conjunto, las intervenciones de los ponentes del Barómetro reflejan una preocupación creciente: la escasez de talento cualificado, un desafío multifactorial que exige prudencia en las previsiones de futuro y, sobre todo, una apuesta decidida por un modelo formativo más ágil, flexible y conectado con la realidad del tejido empresarial.

Categoría:
Mercado laboral

Artículos relacionados

comunicacionAHK
01 Jul 2024
Se trata de la mayor comunidad de startups, en número y tamaño, todas ellas participantes en el programa Desafía, cuyo objetivo es apoyar un crecimiento de alto potencial más allá de los programas de inmersión en ecosistemas internacionales.