La Cámara Alemana participa en el Foro Universidades y Educación con una charla sobre la alianza FP-Empresa

La directora de Socios de la Cámara Alemana, Tanja Nause, presentó el programa 2+1 en Mecatrónica Industrial junto a Siemens y Salesianos Atocha.

La Cámara Alemana impulsa la cooperación entre educación y empresa en el Foro Universidades y Educación
MartaPérez
05 Nov 2025

El Colegio Ramón y Cajal de Madrid acogió ayer el Foro de Universidades y Foro de Educación bajo el título 'Conectando educación y empresa: alianzas con impacto real', organizado por el Club Excelencia en Gestión. El encuentro reunió a representantes de centros educativos, universidades y empresas para analizar cómo construir alianzas eficaces y sostenibles que generen un impacto tangible en la empleabilidad, la innovación y la formación del talento.

La jornada fue inaugurada por Belén Muñoz, directora del Colegio Ramón y Cajal, y Susana Fábregas, directora de Socios del Club Excelencia en Gestión.

La primera mesa de la jornada, titulada 'Conectando empresa con educación: casos reales', presentó diversas experiencias de cooperación que ejemplifican cómo los centros formativos y las organizaciones pueden trabajar juntos para anticipar las necesidades del mercado laboral. Intervinieron Carlos Alberola (Universidad de Valladolid), Luis Manuel Tolmos (Brains International School), Julio Plaza (Metro de Madrid) y Óscar Codón (Flow to the Future), en un debate moderado por Susana Fábregas.

A continuación, el 'Panel de inspiración: alianzas con impacto' reunió a representantes de diferentes instituciones educativas y empresas para compartir modelos de colaboración consolidados. En el bloque dedicado a la Alianza Formación Profesional-Empresa, participaron la directora de Formación de la Cámara Alemana, Tanja Nause, junto a Juan Diego Pérez Mata (Siemens España) y José Luis Esquivias (Colegio Salesianos Atocha), quienes presentaron el programa 2+1 en Mecatrónica Industrial desarrollado conjuntamente por las tres entidades.

Durante el intercambio se puso de relieve el potencial de la Formación Profesional Dual como vía eficaz para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, fomentar la innovación en las empresas y responder de manera ágil a las necesidades del mercado laboral. Asimismo, se destacó la relevancia de contar con marcos normativos que faciliten la participación de estudiantes en proyectos formativos y de investigación aplicada.

La sesión concluyó con un diálogo de cierre a cargo de Yolanda Cerezo y Belén Muñoz, quienes resumieron los principales aprendizajes del encuentro.

Categoría:
Formación

Artículos relacionados

comunicacionAHK
08 Jul 2024
La Fundación Bertelsmann lanzó en 2023 esta web y, en la actualidad, hay registradas 225 empresas, 217 centros educativos y se han coordinado más 400 actividades como visitas, estancias o charlas.
comunicacionAHK
12 Jun 2024
El concurso, que premia vídeos realizados por los propios estudiantes, se ha lanzado en colaboración con la Association des Apprentis de France (ANAF) y se ubica en el marco de un proyecto Erasmus+.